Si la sexualidad es sinónimo de placer ¿Qué hace que no sea esto lo que sienten algunas personas cuando la practican?; ¿Qué influencia tiene la educación recibida, los modelos sexuales? Para que la sexualidad sea gratificante, ¿qué lugar ocupa el coito?. En este blog, que he llamado “sexualidad positiva”, vamos a ir deslizándonos, con caricias, besos, lametones, y aquello que nos haga sentir bien, en una sexualidad placentera, en una sexualidad positiva….
Hay muchas personas que
tienen dificultades para expresar sus sentimientos, emociones e incluso
opiniones, lo que puede provocar conflictos en la pareja y también en
otros ámbitos de la vida.
Expresar emociones, sentimientos
requiere de un aprendizaje, que no siempre es fácil de hacer de manera
autónoma, y requiere de ayuda de un profesional. Si este es tu caso, no
dudes en pedir apoyo terapéutico.
Muchas parejas sienten dificultad para comunicarse entre ellas, porque
cada vez que intentan hacerlo sienten que provocan un conflicto.
2 Tips para comunicarte de manera inteligente: con tu pareja o con otras personas
1. Expresa como te sientes en lugar de lo que ha sucedido.
2. Utiliza el “ nosotros “en lugar de tú. Siempre que utilices la
palabra tú para decir algo negativo estarás provocando una defensa en la
otra persona..
Si cambias el foco de atención, cambiará tu estado anímico y por ende, también tu conducta.
Algunos Tips para cambiar tu foco de atención:
1. Que maneja y gestiona tus
2. Piensa que ocurre en páginas comerciales cuando seleccionas algún
artículo, éste vuelve constantemente en cada búsqueda. ¿Para cambiar lo
que tendrías que hacer? Ignorarlo y poner otra búsqueda. Con tus
pensamientos ocurre lo mismo.
3. Cuando te venga un pensamiento negativo, realiza un tipo de actividad que te disuada de este pensamiento.
4. pon tu foco de atención en las cosas positivas que te ocurren a lo largo del día.pensamientos eres tú.
5. Pon tu foco en las soluciones, el problema ya lo conoces.
Tú decides donde pones tu foco de atención.
Donde tú pongas tu foco de atención tu mente te va a traer una realidad
u otra, por lo que vivirás tu vida de manera muy diferente.
Lo más práctico sería alejarse de las personas tóxicas, pero no siempre es posible…
Vampiros emocionales:
1. Se quejan reiteradamentedefens.
2. Critican constantemente.
«Nunca discutas con un ignorante, te hará descender a su nivel y ahí te vencerá por experiencia» Mark Twain
3. Juzgan y no reconoce sus errores.
4. Les cuesta expresar sus sentimientos.
5.. Egoístas, sobre todo en el terreno emocional
.
6. Envidiosos: Son personas con muy baja autoestima y con miedos a no ser capaces de hacer cosas.
7. Chantajista emocional: utiliza la culpa.
8. Demandan constante atención, presencia.
9. Inestables emocionales.
Cuando se trata de un familiar:
1. No juegues a ser profesor: esa persona no quiere aprender. No quiere que le enseñes nada.
2. Se proactivo y no reactivo: no reacciones ante los comentarios o
hechos de la persona negativa. respira y piensa que puedo enseñarte esa
situación y esa persona en ese momento (Paciencia, compasión, amor
incondicional…)
No quiero que te mueras de risa, quiero que vivas con risa.
Beneficios de la risa:
1. alivia el dolor. Produce endorfinas.
2. Reduce el estrés Y la ansiedad.
3. Reduce el riesgo de problemas cardiovasculares. Cada vez que reímos
nuestros vasos sanguíneos se contraen y dilatan en cada carcajada.
4. Reír te hace una persona más atractiva.
5. Beneficioso para tu sistema respiratorio.
6. Hace más resistente a tu sistema inmunitario.
7. Te ayuda a socializar.
8. Limpiar los ojos.
9. Buenas para el sistema digestivo.
10. Es como hacer deporte.
Tres ejercicios de Risoterapia
1. El buda de la risa:Visualízate riendo en alguna situación del pasado
Ponte de puntillas levantan los brazos hacia arriba coge aire y
visualízate en una situación que te rieras mucho. Suelta los brazos y
rebota riéndote.
2. con otra persona: poneros frente a frente y hacer gestos a la vez con sonidos.
3. Ponte una pajita, lápiz o bolígrafo en la boca para simular la risa (Estará engañar al cerebro).