Si la sexualidad es sinónimo de placer ¿Qué hace que no sea esto lo que sienten algunas personas cuando la practican?; ¿Qué influencia tiene la educación recibida, los modelos sexuales? Para que la sexualidad sea gratificante, ¿qué lugar ocupa el coito?. En este blog, que he llamado “sexualidad positiva”, vamos a ir deslizándonos, con caricias, besos, lametones, y aquello que nos haga sentir bien, en una sexualidad placentera, en una sexualidad positiva….
Piensa en 3 situaciones que te hagan sentir bien. Que te den paz. Que te traigan recuerdos felices.
1. Siéntate en una silla con la espalda recta, las piernas juntas y las manos encima de los muslos con la palma boca arriba.
2. Realiza unas 10 respiraciones: inspirando por la nariz y soltando
suavemente por la boca. Debe ser una respiración como si te fueras a
dormir…
3. Cierras los ojos.
4. Imagina una cueva llena de
luz en el techo, con muchas piedrecitas, cada una de un color. Escuchas
el sonido de un riachuelo.
5. vamos a bajar unas escaleras que
tiene esa gruta. En cada peldaño Vamos a hacer una nueva respiración y
vamos a ir sintiendo que nos vamos relajando más (Podemos pensar por
ejemplo en cinco escalones) hasta llegar al riachuelo.
6. Una
vez en el riachuelo vamos a recordar esa situación o momento de nuestra
vida que nos ha hecho feliz, (Uno de los tres de los que hemos
seleccionado) que hablábamos al principio. Aahora es momento de recordar
ese instante, con sus olores, colores… Como si lo estuvieras volviendo a
vivir en ese mismo momento. Date permiso para disfrutarlo.
7.
cuando hayas aprendido este ejercicio, simplemente la evocación de ese
recuerdo te servirá para relajarte muchas situaciones de tu vida.