Mostrando entradas con la etiqueta relaciones tóxicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta relaciones tóxicas. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de junio de 2021

7 Diferencias de las películas porno a tus encuentros sexuales

    


¿Eres consumidor/a de pornografía?

¿Tus encuentros sexuales se parecen a las películas porno?

En demasiadas ocasiones muchas de las disfunciones sexuales tanto masculinas como femeninas vienen dadas por un error en lo que se supone que deben ser los encuentros sexuales, producto de la pornografía.

En este vídeo te voy a mostrar 7 diferencias que debes tener en cuenta con respecto a las películas porno y lo que son las relaciones sexuales en la vida real.

Me puedes encontrar:

miércoles, 1 de julio de 2020

Soy dependiente emocional. Ejercicios prácticos ¿Qué cosas he hecho que me han perjudicado por miedo a quedarme solo/a?



Una vez que nos hemos identificado como persona con dependencia emocional y tenemos el convencimiento y la necesidad de soltar y desprendernos de esa dependencia, ahora toca dar un segundo paso:
Vamos a hacer un listado de aquellas cosas que hemos llegado a hacer por alguien y que de una u otra forma, nos han perjudicado. No nos referimos a las acciones que hemos hecho por el otro basándonos en el amor; sino en lo que hemos hecho aún sabiendo que no era lo que queríamos, deseábamos o nos beneficiaba en ese momento.
No olvides que una persona dependiente no se fija en su bienestar personal, sino en el de la otra persona para no perderla.
Si quieres cambiar y eliminar la dependencia emocional en tu vida, lo primero que debes hacer es pensar en ti.
Respóndete a estas cuestiones:
1. ¿Qué cosas tenía/hacía o decía la otra persona que te perjudicaban?
2. ¿Qué has hecho tú por la otra persona que a ti te hacía daño, que no te hacía sentir bien?
3. ¿Has dejado de lado amistades, familia, actividades, estudios, desarrollo personal, etc..?
4. ¿Te han tratado con el respeto que te mereces?
En estos casos es importante ser consciente del sufrimiento que hemos experimentado.
Todo lo dejado o relegado tiene un coste.
Todo tiempo invertido es calidad de vida perdida. Reflexionaos sobre ello
Me puedes encontrar en:

miércoles, 24 de junio de 2020

Cómo pasar página en el proceso de duelo amoroso. 10 tips para hacerlo y salir fortalecido/

El atravesar por una ruptura amorosa es uno de los procesos más difíciles que existen en la vida de una persona.
 
Cuando dejan de quererte, no te rompen el corazón, sino tus espectati8vas.
 
“Me entrego a ti, y prometo serte fiel en las alegrías y en las penas, en la salud y en la enfermedad. 
Respetarte y Amarte todos los días de mi vida “-
 
¿Quién puede prometer a alguien que le amará toda la vida?
 
Estamos en constante cambio.
 
Cuanto menos dramaticemos esta situación más rápido pasará y menos dolor y sufrimiento sentiremos.
 
El que deja la relación también sufre y se activa la culpa y la pena. �
 
La persona dejada se pregunta constantemente:
 
“Todo iba tan bien… No entiendo nada…”
 
“Qué hago yo ahora con mi vida”…
 
Nunca hay garantías de que una pareja dure toda la vida…
 
Será necesario hacer un proceso de duelo.
 
Es importante reflexionar al respecto para que nos sirva de apredndizaje para la siguiente relación.
 
10 Tips para pasar pagina:
 
1. Aceptar la ruptura. No nos han roto el coirazón sino las expectativas que teníamos al respecto. aceptar esta situación es muy difícil y al principio se pueden llegar a experimentar emociones como , frustración, rabia, ira, tristeza, entre otras emociones.
 
2. Date permiso para expresar lo que sientes: grita, llora o rompe platos si es lo que te apetece, pero luego hay que salir adelante. El expresar lo que sientes te ayudará a vaciarte.
 
3. Tomate tu tiempo: el dolor igual que la alegría son emociones que experimentamos a lo largo de la vida.
 
4. Comparte tiempo con personas que te quieren, A ser posible positivas. No te aísles.
 
5. Genera hábitos saludables: horarios de descanso y comida; ejercicio físico…
 
6. Pasa página. Tienes que educar a tu pensamiento. Distrae tu mente.
 
7. Suelta la esperanza de que volverá.
 
8. Perdona. El perdón te permite avanzar. Crecer y recobrar tu bienestar.
 
9. Reconstruye tu autoestima. Haz ejercicio, arréglate,
 
10. Reestablece tus objetivos: cuando estamos en pareja las metas suelen estar vinculadas a la pareja, ahora toca recuperar esos objetivos que posiblemente dejaste aparcados a nivel individual.
 
Si no eres capaz de llevar a cabo solo/a este Proceso, pide ayuda profesional
Vídeo anterior. Qué hacer cuando han dejado de quererte:
 
Me puedes encontrar en: