Mostrando entradas con la etiqueta Educación en sexualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación en sexualidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de mayo de 2020

Cuál o cuáles son las causas de la ausencia o el bajo deseo sexual de las mujeres. Por qué no quiere “nunca”?





Un alto porcentaje del bajo deseo o ausencia de deseo sexual de las mujeres tiene un origen  psíquico o social, llamado Deseo sexual inhibido (DSI). Conocido comúnmente por la “apatía sexual” o “falta de deseo sexual. Se da en aquellas personas que no tienen apetito sexual, o no se sienten atraídas por el sexo o cualquier conducta relacionada con el mismo.

La falta de deseo sexual de las mujeres no sólo tiene que ver con la carencia subjetiva de interés por realizar el coito.

Incluye el desinterés por toda conducta sexual, como el masturbarse, pensar en el sexo, tener fantasías sexuales, leer o visionar material erótico, percibir en clave erótica el atractivo de las personas y menos aún el de su compañero/a sexual y por supuesto,  la ausencia de sensación de frustración si no se puede dar rienda suelta a la sexualidad. Esto, por el contrario, muchas mujeres lo viven como una liberación.

La manifestación o expresión de la sexualidad puede ser muy diferente de una persona a otra, y por supuesto de una mujer a otra, y de hecho lo es, como lo es la vivencia que cada persona tiene o ha tenido de la sexualidad. Otra cosa es entender las causas que motivan este aparente desinterés por todo lo que tenga que ver con el sexo.

Es importante saber y conocer los gustos y preferencias de tu compañera sexual: si es más de deleitarse con las caricias y los besos por todo el cuerpo o por el contrario es más genital; si prefiere algo rápido o le gusta tomarse tiempo; si prefiere la ternura en las aproximaciones o por el contrario es más lanzada y le gusta decirte y que le digas cosas “guarras”.


Es común escuchar en consulta a las mujeres, cuando hablan de su deseo sexual, frases como estas: “nunca me apetece”, “estoy muy cansada”, “me pone muy nerviosa cuando se acerca”, “siempre va a lo mismo...”, “yo puedo pasar sin sexo”…

La ausencia o bajo deseo sexual de las mujeres están relacionados íntimamente con el historial de su vida. El deseo sexual que se inhibe constantemente es vivido como un hecho frustrante generando mucha ansiedad a quien no desea mantener relaciones sexuales, así como a la pareja sexual que generalmente lo vive desde el no saber qué hacer para estimular la libido de su pareja.


Algunas de las Causas del bajo deseo sexual de las mujeres:


Lo primero es descartar causas orgánicas en lo referente al bajo deseo sexual.

1.    Orgánicas o físicas:

·        Hormónales: hipertiroidismo/hipotiroidismo.
·        Pre menopausia.
·        Bajos niveles de testosterona.
·        Dolor en la penetración (dispareunia)
·        Falta de lubricación.
·        Miedo a un nuevo embarazo.
·        Diabetes
·        Esclerosis múltiple.
·        Asma
·        Apnea del sueño: ronquidos (la pareja resulta poco atractiva)


2.   Psicosociales o emocionales:

·        Rutina, aburrimiento
·        Forma de relacionarse en los encuentros sexuales.
·        Otras Prioridades: cuando ha tenido un bebe…
·        comunicación con la pareja,
·        el conflicto;
·        Estrés, cansancio, falta de sueño…
·        Miedo al embarazo;
·        disfunciones sexuales de la pareja.
·        Higiene.
·        Relaciones traumáticas.
·        Infidelidades.
·        Lucha de poder: como castigo o trueque Instrumentalización del sexo.
·        No sentirse deseada.
·        Dejar de desear a tu pareja.


3.   Ausencia de orgasmo

·        Factor de frustración.
·        Desconocimiento de su anatomía sexual.



4.   Educación sexual:

·        Falta comunicación con la pareja relacionada con los gustos y preferencias.
·        información errónea sobre las relaciones sexuales y el placer.
·        Vivir la desde la culpa, vergüenza.
·         Miedo al embarazo.
·        Distorsión de la imagen corporal.



#RaquelDiazIllescas #bajodeseosexual #anorgasmia #causas  #físicas #psicológicas   #educación #social #hormonales #masturbación #pareja #mujer #deseosexualinhibido #terapia #psicóloga #terapiadepareja #aburrimiento #apatía #rutina    #disfunciones #higiene #abandono #comunicación #yomequedoencasa #videos #yotube


sábado, 14 de septiembre de 2019

“Los hombres como es debido…”


Ayer alguien me dijo: “un hombre como es debido no querría estar con una mujer que hace esas cosas...“

…Se refería a mis fotos y la exposición de mi imagen en las redes sociales;mis publicaciones, mi forma de expresarme en todo lo que se refiere a la sexualidad, en general supongo mi actitud ante la vida…

-Yo: “Y “¿Qué es un hombre como es debido...? Porque a lo mejor es a mí a quien no le interesa ese hombre “como es debido...“.

Le di punto y final a la conversación, pero decir en su favor que más tarde me pidió disculpas. No me sentí ofendida. No me cuesta entender la disparidad de opiniones y todos los miedos y prejuicios que todavía viven en el pensamiento de algunas personas.

A estas alturas de mi vida ha dejado de preocuparme a quien le gusto o le dejo de gustar, quien me juzga o etiqueta por mis opiniones, mi forma de vestir o de expresarme, por mis fotos de esta o aquella manera.

Tengo la edad, las experiencias y los problemas suficientes como para no prestarle ninguna atención a lo que no me aporta. Mi cerebro lo tengo amaestrado para que no escuche este tipo de comentarios y no me regale emociones que no me gustan.

No puedo ni siquiera pretendo evitar que alguien sienta una provocación en mis comentarios, o fotos. A quien no le gusten es muy simple… pero por favor, vamos a dejarnos de tantas tonterías de niños o niñas de patio de colegio, o más creciditos/as que ven sucio todo lo que produce o provoca placer.

Solo tenemos una vida. A mi la mía me interesa y la tuya la respeto, solo espero de ti que me lees o me miras, que hagas lo mismo.

De momento me llevo bien con mi cuerpo, de manera que lo saco a pasear cuando me lo pide y vaya me ha salido pidón!

Querámonos mejor aunque sea un poco. Respetémonos y si es posible démonos permiso para disfrutar al menos de lo que nos pertenece: nuestro cuerpo.


#RaquelDiazIllescas #Crítica #Censura #prejuicio #respeto #Quiérete #Comunicación #Emociones #Relación #cuerpo #Amar #Posexias #Frases #Libros #Terapia #Psicología #Escritora #septiembre #2019 #hombrescomoesdebido

viernes, 2 de febrero de 2018

Conferencia: “Biografías sexuales”



La sexualidad es una dimensión que se vive y manifiesta de manera diferente en cada momento y etapa de nuestra vida.

No la viviremos igual a los 16 que a los 20, 40, 50 o 70…

No solo el paso de los años será un factor que influya en cómo vivimos nuestra sexualidad…

 Nuestras experiencias afectivas, amorosas, sexuales o de salud, tendrán un protagonismo especial en la vivencia de nuestra sexualidad.

Hay algo que debemos tener presente y es que SOMOS SERES SEXUADOS  y lo somos desde que nacemos y hasta que dejamos de tener vida.

El jueves, 22 a las 19h en la Biblioteca José Hierro de Talavera hablaremos de sexualidad  y de sexualidades dibujando “Biografías sexuales”.

Si la sexualidad es un valor en tu vida ven y si no lo es, también, porque quizá empiece a serlo, o no… pero sin que esto sea fuente de malestar.

La sexualidad pertenece al mundo de la LIBERTAD y desde ahí es donde empezarán a caminar mis palabras.

¡Estáis todos y todas invitados!

Día: Jueves, 22 de febrero de 2018
Hora: 19h

Lugar: Biblioteca José Hierro. Aven de Toledo, 37 Talavera de la Reina.




*Conferencia impartida por Raquel Díaz Illescas. Psicóloga. Sexología. Coach y Escritora.



-Colabora: Biblioteca José Hierro. Ayuntamiento de Talavera.


Palabras clave: #Erotismo #Sexualidad #Seducción #Amor  #Disfuncionessexuales #sexuados #libertad #Biografíassexuales #BibliotecaJoséHierro #Conferencia