jueves, 19 de marzo de 2020

Sexto día de cuarentena. Seis días en casa. “Los nada“


Hoy vamos hablar de los “nada”.

Según los estudios, tenemos más de 60.000 pensamientos a lo largo del día. Nuestro cerebro está en constante activación. Y está perfectamente estructurado, aunque a veces está en reposo.

Sugerencias para una convivencia armónica:

1. Cuando preguntes en qué está pensando y te responda “nada”. No presiones insistentemente para que responda algo que no quiere decir, que no le apetece o que simplemente quizá ni sabría decirte.

2. Si cuando te preguntan en qué estás pensando y respondes “nada”, no esperes que sigan insistiendo o que adivinen o debieran adivinar lo que estás pensando.

3. El “Nada“ Debe ser una palabra de respeto y de libertad de la otra persona.Espero que estas sugerencias os sirvan en vuestro día día.


#RaquelDiazIllescas #SextoDíaDeCuarentena #Coronavirus #Prevención #Comunicación #LosNada #Nada #Adivinanzas #Respeto #Familia #Convivencia #Quedada #DíaDelPadre #Felicitaciones #Jueves19DeMarzoDe2020#Vídeos #YouTube

miércoles, 18 de marzo de 2020

5 dia de cuarentena. Tres Tips para una comunicación saludable


3 Tips para una comunicación armónica ysaludable

Muchas veces hacemos un mal uso del lenguaje, y lo hacemos de manera automática, sin pensar que estamos provocando con ello que se repitan las mismas conductas.

Hoy os voy a dar algunos Tips que os ayudarán a relacionaros y comunicaros de manera eficaz y sobre todo saludable en estos días en que muchos de vosotros compartís Durante todo el día, espacio con vuestra pareja y/o vuestros hijos.

1. Ser/estar.

-Ser. Error: “eres un egoísta“. Esta expresión habla en términos absolutos..

Correcto: “ en este momento te estás comportando de manera egoísta“. Aquí hace referencia a la acción que está ejerciendo en ese momento.

2. Nunca/siempre.

-Nunca. Error: “nunca se puede hablar contigo “.

Correcto: “en este momento no se puede hablar contigo”. I error:

-Siempre. Error: “siempre eres el mismo“.

Correcto: “no me gusta esto que estás haciendo“.

3. Todo/nada.

-Todo. Error: “todo me pasa a mí“.

Correcto: aquí realmente sería darse cuenta de que no todo lo que ocurre te ocurre a ti, te ocurren cosas positivas y otras menos positivas que también le ocurren al vecino o al que tienes al lado..

-Nada. Error: “ no hay nada que me guste“. Realmente esto no es cierto pues siempre habrá algo que te guste.

Correcto: “en este momento estoy cansada y no me apetece lo que me estás proponiendo”.

#RaquelDiazIllescas #CoronavirusHastaQuintoDíaDeCuarentenaHastaQuintoDíaEnCasa #Comunicación #SER #EstarGastarNunca #Siempre #Nada #Todo #Armonía #Convivencia #Miércoles18DeMarzoDe2000 #Vídeos #YouTube

martes, 17 de marzo de 2020

4 día de cuarentena. Pensamiento/Emoción/Conducta.


Nos encontramos en nuestro cuarto día de cuarentena. Nuestro cuarto día de estar en casa.

Hablábamos de cómo influye la actitud en la forma en que vivas esta situación.

Somos dueños de nuestros pensamientos y nosotros somos quien los gestionamos y controlamos.

Te dejo un esquema recordatorio al vídeo que he grabado:

Pensamiento-Emoción-Conducta

Es importante que aprendas a gestionar tus pensamientos de manera racional, pues estos te llevarán una

emoción o sentimiento y por ende a la manera en que te comportes.

En el vídeo hay un ejemplo muy gráfico de ello.

Recordatorio a para el personal sanitario, y las necesidades que tienen en este momento de equipos de prevención.

A los camioneros y las dificultades que están teniendo al estar cerrados los restaurantes donde pagan y los costes elevadísimos de las tiendas de las gasolineras.

A las mujeres que sufren maltrato físico y psicológico.



#RaquelDiazIllescas #Coronavirus #Prevención #Actitud #Pensamiento #Emoción #Conducta #Cognición #Sanidad #Camioneros #MujeresMaltratadas #Vídeos #YouTube #4DíaDeCuarentena #Martes17DeMarzoDe2020

lunes, 16 de marzo de 2020

3 Día de cuarentena. Tiempo de aprendizaje





Nos encontramos en el tercer día de cuarentena. El tercer día de estar en casa. No podemos cambiar las circunstancias pero si nuestra actitud.

Puede ser un momento de aprendizaje maravilloso, de darnos cuenta de lo vulnerables que somos y a la vez de la capacidad de resiliencia que podemos tener.

Disfrutar de la creatividad y el ingenio de los otros, también de nuestras capacidades.

Busca hábitos y rutinas para cada día, de esta manera todo será más fácil. Y aprenderás a disfrutar de lo que haces.

#RaquelDíazIllescas #Aprendizaje #Coronavirus #Cuarentena #TercerDíaDeCuarentena #Capacidades #Resiliencia #Ingenio #Creatividad #Personas #Mayores #Prevención #YoMeQuedoEnCasa #Vídeos #YouTube #Lunes16DeMarzoDe2020

https://youtu.be/f6amHFOOtdg

sábado, 14 de marzo de 2020

1. Yo me quedo en casa. Coronavirus.


Primer día de cuarentena. Yo me quedo en casa. Coronavirus.

Este tiempo puede ser una estupenda oportunidad para hacer todas aquellas cosas que no hacemos precisamente por no estar en casa:

1. Ordenar y colocar cajones , físicos o virtuales.

2. Leer ese libro que lleva esperándonos tanto tiempo en la estantería.

3. Escribir. Puede ser un momento de inspiración.

4. Hacer de manitas en la casa.

5. Explorar nuestro universo erótico. A veces por escasez de tiempo vamos dejando olvidada nuestra piel.

6. Dedicarle tiempo a nuestras mascotas.

8. Hablar con los amigos y amigas por cualquiera de los medios que tengamos al alcance ,excluyendo los físicos.

9. Descansar. Tomaros ese tiempo de relajación ausente de estrés.

10. No olvidemos que en algún momento esto pasará y tendremos que seguir nuestro ritmo, de manera que seguir cultivando vuestro cuerpo y vuestra mente y no olvidéis los afectos.

#Raquel Diaz Illescas #YoMeQuedoEnCasa #YoTambiénMeQuedoEnCasa #Tiempo #Coronavirus #Prevención #Guantes #Mascarillas #Cuidados #LávateLasManos #Gel #Momentos #Sociedad #España #Solidaridad #Mayores #Mascotas #Vídeos #YouTube #Sábado14DeMarzoDe2020

miércoles, 4 de marzo de 2020

Vive!

 Entendí que había otra forma de vivir ,

Otra forma de amar, de sentir, de pensar, incluso de soñar…


Entendí que era diferente, tanto como lo son los días, tanto como lo es quien me mira.

Que amar se conjugaba también en pretérito perfecto, y también en imperfecto.

Supe que hay quien se enamora de los años, y quien se enamora de lo que llevas dentro.

Y yo, llevo mucho dentro.


#RaquelDiazIllescas #Viajar #Países #Restauración #Baúl #Túnez #París #Londres #Cascáis #Lisboa #México #Lima #Budapest #Bucarest #Málaga #Santander #Roma #Edimburgo #Rochester #Venecia #Florencia #ElCairo #Sicilia #Diseño #Interiores #Amor #Vida #Enamorase #Tiempo #Años #Frases #ProsaPoética #Libros #Escritora #Psicologo #Terapia #Sexóloga #Coach #últimodiseño #Miércoles4DeMarzoDe2020 #DeCoSexTerapiy

domingo, 1 de marzo de 2020

Encuentros sexuales planificados



Uno de los mitos y creencias sexuales, muy extendida entre la población adulta, es que las relaciones sexuales deben ser espontáneas. Esto es un error.

Al igual que planificamos las cosas que nos gustan y nos apasionan, como por ejemplo un viaje, ir al cine o a un concierto y preparamos todo para que salga genial, las relaciones sexuales también merecen ser planificadas.

Coordinar los tiempos Y apetencias sexuales, no es fácil, y el “aquí te pillo y aquí te mato” no siempre es la mejor opción, aunque tampoco tenemos que renunciar a encuentros espontáneos.
Os voy a dar 7 Tips a tener encuentra para planificar un encuentro Sexual placentero:

1. Piensa y coordina con tu pareja un día y hora favorable para los dos. pensar en un día que podáis estar descansados, sin niños y sin prisas.

2. Es interesante que antes de vuestro encuentro sexual llevéis a cabo una actividad lúdica y divertida para ambos, y si es posible toméis una copa o una cena con un buen vino.

3. Prepara vuestro encuentro con elementos que te gusten: lencería, ropa interior, velas, aromas, música…

4. Si os gusta los juguetes eróticos, prepáralos cerca para que los tengáis a mano. Sorprende a tu pareja con un juguetito nuevo.

5. Los días previos a vuestro encuentro erótico, envía a tu pareja algún que otro mensaje de buen rollo que os vaya poniendo el cuerpo y la mente en situación.

6. Los móviles se pondrán en silencio y fuera de la habitación donde os encontréis.

7. si vuestro encuentro Sexual tiene importantes toques de intimidad afectiva, ternura, y comunicación seguro que será una experiencia para repetir y sobre todo disfrutar.


#RaquelDiazIllescas #EncuentrosSexuales #Sexo #Sexualidad #Planificación #Espontaneidad #Móviles #CenaHastaErotismoGastaSensualidad #Comunicación #Intimidad#Pareja. #Vídeos #YouTube #Domingo1DeMarzoDe2020